¿Consideras realizar una compra de inmueble en Paraguay? Esto puede parecer una inversión muy atractiva, pero a su vez puede convertirse en una mala decisión si no comprendes los aspectos o bien dicho las informaciones legales que conllevan durante el proceso, para la compra de inmuebles en el territorio paraguayo.
Valoramos lo que significa esta inversión para ti, por lo que te explicaremos a detalle a que información debes prestar atención para la compra de inmueble, o posiblemente te estarás haciendo estas preguntas:
¿Puedo comprar un inmueble en Paraguay siendo extranjero/a?
Si, toda persona física o jurídica puede adquirir una propiedad en Paraguay, tiene acceso a la compra de un bien inmueble o mueble.
¿Puedo abrir una cuenta bancaria siendo extranjero/a?
Sí es posible, pero inicialmente deberá pasar por diferentes gestiones, empezando por la radicación para poder habilitar la cuenta bancaria.
¿Se puede transferir libremente fondos desde y hacia los bancos paraguayos?
Guiándonos por las experiencias, es posible, pero se debe tener en cuenta que existen costos agregados al servicio dependiendo de la entidad bancaria y el monto a ser transferido que tienden a ser variables.
¿Se necesita acreditar origen de fondos para la compra de inmueble en Paraguay?
En caso de que el comprador sea extranjero no es necesario, puesto que ya se hizo las declaraciones y gestiones pertinentes en su país de origen y quedaría a cargo del vendedor justificar de dónde provino el fondo que ingrese a su cuenta bancaria, mediante el contrato privado donde menciona de que banco y país proviene el dinero por la venta.
¿Cuáles son los gastos extras que debo tener en cuenta en el proceso de compra?
Dependiendo del acuerdo en que se llegue, se debe tener en cuenta gastos de transferencias, traducciones y tasas bancarias dependiendo desde que país se realizara la transferencia por el pago.
¿En qué registro debo inscribir mi propiedad?
En la Dirección de Registros Públicos.
¿Me conviene comprar terrenos con título de propiedad o también puedo comprar inmuebles como las tierras fiscales INDERT?
Para que un extranjero pueda comprar una propiedad es necesario que esta posea el título de propiedad, ya que no es posible que los no residentes adquieran propiedades a través del INDERT.
¿Cuál es la diferencia entre firmar un contrato privado y documento título de propiedad?
La diferencia radica en que el contrato privado es un documento donde ambas partes alegan los acuerdos que se establecen antes de la escrituración como la forma de pago, el plazo, monto, etc.; mientras que lo otro ya es el aval de que la propiedad pertenece enteramente al.
¿Qué otros impuestos debo pagar post compra del inmueble en Paraguay?
Una vez realizada la compra hay que tener en cuenta los impuestos inmobiliarios cuyo valor varían dependiendo si es un inmueble urbano o rural y son pagos anuales en el municipio donde se encuentra la propiedad.
En Cáceres+Schneider estamos listos para ayudarte a planificar tu inversión, brindarte el respaldo y asesoramiento que necesitas para que construyas tu patrimonio en el territorio paraguayo, sobre una base sólida y segura.