El aguinaldo es un derecho irrenunciable que tienen todos los trabajadores asalariados, esta remuneración anual que prevé la ley laboral es un derecho fundamental.
Los empleadores están obligados a pagar a sus colaboradores antes del 31 de diciembre de cada año.
¿Cómo se calcula?
Se debe sumar todo lo percibido en concepto de salario, horas extras, comisiones (todo sobre lo cual se aportó IPS) dividido entre doce.
Si la antigüedad es menor a un año, se calcula solamente con base en los meses trabajados.
Puedes calcular el aguinaldo a través de la calculadora del Mtess.
¿Cuándo se paga?
En el sector público los pagos correspondientes al aguinaldo inician esta semana y en el sector privado hay un plazo por ley hasta antes del 31 de diciembre.
¿Es obligatorio el pago del aguinaldo?
El aguinaldo es una prestación obligatoria, y en caso de incumplimiento por parte de los empleadores, estos se exponen a sumarios administrativos además de sanciones de 10 a 30 salarios mínimos por trabajador.
¿Cómo aprovechar mejor el aguinaldo?
El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas ante la llegada del fin de año, por lo que es importante utilizarlo de forma planeada y consciente para sacarle el mayor provecho.
- Elaborar un presupuesto
No se deje llevar por las emociones y descuentos, analice muy bien sus prioridades y realice compras inteligentes.
No comprometa su aguinaldo con productos que estén relacionados con un antojo o deseo.
- Pagar sus deudas
Si tiene deudas, como el pago de su tarjeta o préstamos por cubrir, nada mejor que liquidarlas para empezar el año con borrón y cuenta nueva.
- Ahorrar y crear un fondo de emergencia
Es necesario considerar al ahorro como parte importante de su vida diaria, ya que le permitirá prepararse para imprevistos.
Se recomienda aprovechar el ingreso extra para comenzar su fondo de emergencia, el cual le ayudará a tener la capacidad de actuar frente a eventualidades como un accidente, enfermedades, reparaciones de su casa o auto, e incluso, la pérdida de su empleo.
El monto ideal es el equivalente a tres meses de su salario.
- Invertir en la protección de su patrimonio
Analice cuáles son los riesgos a los que está expuesto para definir cuáles son los seguros que necesita.
Puede ser una cobertura de gastos médicos, tan importante ante una crisis sanitaria como la que vivimos por COVID-19, proteger su casa de los daños ocasionados por un sismo, o comprar el seguro para su vehículo.
Fuente: MTESS