¿Estás en plena búsqueda? ¿Cómo lograr el éxito en tu búsqueda laboral?

Compartimos estos consejos para que tengas en cuenta y puedas lograr el éxito en tu búsqueda laboral.

  • Orienta tu búsqueda.

Es importante definir tu objetivo laboral. ¿Quién soy y qué quiero lograr?

El autoconocimiento es parte fundamental del proceso de búsqueda de empleo, reconocer cuáles son tus metas tanto dentro como fuera del ambiente laboral.

  • Tener buena actitud.

Mantener una buena actitud ante toda situación genera un impacto positivo importante en la forma que las personas te perciben. Sonríe y valora las pequeñas cosas, te ayudará a mejorar la salud emocional.

  • Planifica.

Organiza tu búsqueda laboral, aprovecha las herramientas digitales para recopilar posibles vacantes. Invierte tiempo a la búsqueda de oportunidades en redes sociales como Facebook y LinkedIn.

  • Búsqueda Multicanal.

No limites tu búsqueda laboral a un solo medio, utiliza todas las herramientas que estén a tu alcance. Ferias de empleo, periódicos, redes sociales. Prepara tu currículum para enviarlo por correo.

  • Conoce a la Empresa.

Dedica unos 10 minutos de tiempo para investigar la empresa a la que estas aplicando, de esta forma podrás verificar que cumpla con tus expectativas y que tu perfil sea el adecuado.

  • Prepara tu CV.

Adapta tu Currículum al puesto al que estas aplicando, verifica que la información sea correcta y relacionada a la empresa. Tu CV debe ser breve, conciso y con una buena presentación. No pueden faltar datos como la Experiencia Laboral y la Información de Contacto.

  • Entrevista.

Si llegaste hasta este punto es una buena señal. Relájate, vístete de manera acorde y puntual. Controla tus nervios y responde a las preguntas sin rodeos.

  • Lenguaje no verbal.

No solo es importante lo que dices, si no también lo que no. Presta especial atención a tu lenguaje corporal. Transmite confianza y seguridad con una sonrisa y manteniendo contacto visual, siéntate erguido y no cruces las piernas.

  • Debilidades y Fortalezas.

Como parte de tu proceso de autoconocimiento debes conocer cuáles son tus puntos fuertes y débiles. Poder vender tus fortalezas y reconocer tus debilidades es señal de confianza y autoestima saludable.



Te invitamos a conocer nuestras soluciones de Recursos Humanos.

Encontramos los valores claves con talento y profesionalismo para su organización.
Nuestros profesionales lo asesoran en la selección del mejor talento, y en la capacitación de los mismos.