Desde el 10 de junio de 2025, entra en vigencia la Resolución N° 248/2025, emitida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la misma establece una medida ambiental preventiva y estratégica frente a la crítica situación hídrica de la cuenca del río Tebicuary.

Esta resolución suspende por cinco años:

  • La emisión de nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para cultivos de arroz en toda la cuenca del río Tebicuary.
  • La suspensión de la aprobación de resoluciones de ajustes al Plan de Gestión Ambiental vinculados a proyectos arroceros existentes en la cuenca

Además, obliga a los productores arroceros actuales a construir reservorios de agua para el riego, con el fin de reducir la extracción directa de agua del río.

Objetivos

  • Preservar el caudal ecológico del río Tebicuary.
  • Mitigar los efectos de la sobreexplotación del recurso hídrico causada por el cultivo intensivo de arroz.
  • Fomentar el uso eficiente y sostenible del agua en la producción agrícola.
  • Establecer una pausa regulatoria para evaluar el impacto acumulado de esta actividad y fortalecer mecanismos de control ambiental.

Ámbito de aplicación

  • La medida se aplica a toda la cuenca del río Tebicuary, que abarca los departamentos de: Paraguarí, Itapúa, Caaguazú, Guairá, Caazapá, Ñeembucú, Misiones y Cordillera.

Justificación y contexto

  • La cuenca del Tebicuary ha registrado niveles críticos de estrés hídrico, especialmente en temporadas secas.
  • El cultivo de arroz, al ser altamente demandante de agua, ha agravado la situación ecológica en la región.
  • Se reporta una creciente contaminación por agroquímicos y sedimentos, además de conflictos por el uso del agua.
  • Estudios del MADES y ONGs advierten la necesidad urgente de preservar el equilibrio ambiental del río.

La resolución busca equilibrar la producción arrocera con la protección ambiental, sin obstaculizar la actividad productiva, sino promoviendo su sostenibilidad.

El período de suspensión contempla medidas complementarias para que los productores inviertan en infraestructura hídrica eficiente.

Fuentes:

Solicite su Presupuesto

Complete el formulario y en breve nos pondremos en contacto con usted.