En el mercado actual existe la necesidad del cumplimiento de todos los requisitos necesarios para la obtención de una yerba mate inocua y apta para el consumo humano, no solo teniendo en cuenta el bienestar del consumidor final, sino que de toda la cadena de valor yerbatera.
Como institución encomendada para la realización del registro y control de secaderos, el SENAVE se encarga de verificar que se cumplan con todos los requisitos de Buenas Prácticas de Manufactura.
¿Qué son las Buenas Prácticas de Manufactura?
Son una guía técnica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se basan en la higiene, la forma de manipulación y la seguridad y bienestar de los empleados.
En Paraguay, el SENAVE se encarga de examinar y comprobar el buen cumplimiento de las normativas para las siguientes áreas:
- Infraestructura
- Técnicas y procesos de secado
- Manipulación de la materia prima
- Manipulación del producto terminado (secado)
- Disposición de producto terminado
- Almacenamiento
- Procesos de registros
- Transporte
Ventajas de la aplicación del BPM
Para el productor:
- Mejoras en los sistemas de calidad de la empresa.
- Se reducen los tiempos de ejecución de cada actividad.
- La comunicación interna de la propia organización también mejora.
- Permite una mejor monitorización y trazabilidad de procesos.
- Mejora el proceso de producción en sí.
- Posibilidad de acceso a nuevos mercados.
- Disminución de rotación del personal.
Para el consumidor:
- Mejora las condiciones de higiene en los procesos.
- Estandariza la inocuidad en las operaciones.
- Garantiza una infraestructura apegada a las exigencias legales.
Para el mercado:
Mediante las Buenas Prácticas de Manufactura en los secaderos y la entidad encargada de verificar el cumplimiento de las mismas, se logra fomentar un mercado seguro.
Donde los productores se guíen por los principios de higiene de los alimentos y por ende generar garantías a los compradores y consumidores.
¿Por qué es importante estar al día con el Registro de Secaderos?
Estar al día con el registro de secaderos de yerba mate significa que los productos son fabricados en condiciones sanitarias adecuadas y que hay menos riesgos inherentes a la producción y distribución.
Lo cual a su vez garantiza a los compradores de la hoja sobre la calidad de la misma, y a los consumidores del producto final de que fue fabricado bajo todos los requisitos de salubridad.
Duración del registro.
El registro cuenta con una validez de un año fiscal y la fecha de vencimiento será cada 31 de marzo.
Durante este periodo la instalación podrá ser inspeccionada las veces que el SENAVE considere pertinente.
En cuanto a la cancelación del registro, se dará si hay incumplimiento de algunos de los requisitos establecidos, en base a las notificaciones que hayan recibido y una vez que el sumario haya concluido.
Plazos de adecuación.
- Para secaderos con una producción mayor a 500.000Kg:
Requisito | Plazos de adecuación |
De cumplimiento obligatorio | Al momento de solicitar el registro |
De cumplimiento requerido | 2 (dos) años |
De cumplimiento recomendado | 3 (tres) años |
- Para secaderos con una producción menor a 500.000Kg:
Requisito | Plazos de adecuación |
De cumplimiento obligatorio | Al momento de solicitar el registro |
De cumplimiento requerido | 3 (tres) años |
De cumplimiento recomendado | 5 (cinco) años |