Se trata de un procedimiento específico para: obtener la residencia permanente y Cédula Paraguaya para Inversionistas Extranjeros que ingresan al país como inversionistas y optan por utilizar el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE).

¿Qué requisitos deben cumplir los inversionistas extranjeros para obtener la residencia permanente en Paraguay según la Ley N° 6984/22?

Los inversionistas extranjeros interesados en establecerse en Paraguay disponen de un régimen especial conforme a la Ley N° 6984/22 y su reglamentación. Pueden obtener la residencia permanente de manera directa, sin necesidad de pasar previamente por la residencia temporal.

Este mecanismo optimiza el proceso migratorio y facilita la instalación de inversionistas en el país. De acuerdo con la normativa vigente, se exige una inversión mínima de USD 70.000 o su equivalente en guaraníes, respaldada por documentación que demuestre la solvencia económica y financiera del solicitante.

¿Cuál es el plazo de aprobación del proceso y por qué es fundamental para los inversionistas extranjeros en Paraguay?

El proceso tiene un plazo de aprobación de entre 10 y 15 días y es un requisito fundamental para la apertura de cuentas bancarias, lo que representa una ventaja para los inversionistas. Asi puede solicitar la cédula de identidad paraguaya para inversionistas en el departamento de Identificaciones de la Policia Nacional, ubicadas tambien en las oficinas del SAUCE.

La solicitud se realiza en las oficinas del SUACE, previa inscripción en el registro premigratorio, conforme a lo establecido en la Ley N° 6984/22 y su reglamentación.

PLAZO DE VALIDEZ DEL CARNET: Definitivo, debiendo renovarse el carnet cada 10 (diez) años.

BENEFICIO: 

Acceso a la Cédula de Identidad Paraguaya, expedida por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, y a los demás documentos requeridos para la apertura de una empresa. Lo cual es un documento fundamental para la creación de la Identidad Electrónica. El tiempo de expedición de la Cédula de Identidad es de 45 días

Observaciones generales: Trámite especial para inversionistas que buscan la cédula paraguaya para extranjeros.

Todos los documentos en idioma extranjero deberán estar traducidos al español por un traductor público matriculado en la República del Paraguay o por un traductor público extranjero habilitado por la autoridad competente del país donde presta su servicio; en este último supuesto, la versión traducida del documento de origen extranjero deberá estar apostillada o legalizada por las vías correspondientes. Los documentos en idioma portugués emitidos por la República Federativa del Brasil están exceptuados de traducción en consideración a lo estipulado.

  • Los documentos emitidos en el exterior deberán estar legalizados o certificados por el método de Apostilla (apostillados).
  • La legalización de documentos extranjeros se tramita en el Consulado Paraguayo en el país de origen y, posteriormente, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
  • La certificación o legalización por el método de Apostilla es otorgada por los países miembros de la Convención de la Haya. La apostilla es emitida por la autoridad designada en el país de procedencia del documento.
  • Todos los documentos extranjeros emitidos en un país firmante del Convenio de la Haya, que hayan sido certificados por el método de Apostilla, serán reconocidos por la Dirección Nacional de Migraciones sin necesidad de otro tipo de legalización.
  • La Dirección Nacional de Migraciones podrá requerir cualquier otro documento adicional que considere necesario, dependiendo de cada caso en particular.
  • La admisión de los documentos en las mesas de entrada de documentación de la Institución no presupone el otorgamiento de la residencia solicitada.
  • El trámite es personal y presencial. El seguimiento del proceso puede realizarse de manera personal o a través de un representante legal.
  • Se requiere la presentación de los documentos de identidad acompañados por copias debidamente autenticadas por Escribanía Pública, a fin de que los originales permanezcan en poder de sus titulares.

¿Quieres saber más acerca de los requisitos para obtener la residencia en Paraguay? Contáctanos y te orientamos sobre todo lo necesario para aprovechar los beneficios del SUACE y hacer tu proceso más rápido y sencillo.

Autora: Lic. Rosana Schöller
Fuente: miragraciones.gov.py; suace.gov.py


Solicite su presupuesto

Complete el formulario y en breve nos pondremos en contacto con usted.