Paraguay se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la inversión en tierras agrícolas, ganaderas y forestales. El país ofrece precios competitivos en tierras rurales, un entorno de bajos costos operativos y acceso a mercados internacionales, lo que lo convierte en un lugar ideal para invertir en la compra de campos en diversas áreas productivas.

  1. Rentabilidad de la Compra de Tierras Agrícolas, Ganaderas y Forestales en Paraguay

La rentabilidad de invertir en tierras en Paraguay se basa principalmente en la apreciación de la tierra, la posibilidad de generar ingresos a través de la producción agrícola, ganadera o forestal, y las oportunidades adicionales en el sector forestal, que puede ser clave en la diversificación de la inversión.

  • Apreciación de la tierra: La tierra agrícola, ganadera y forestal en Paraguay ha experimentado una apreciación constante. El valor de la tierra ha aumentado debido a la creciente demanda para diversas actividades productivas, con una rentabilidad de 5% a 10% anual en la apreciación de la tierra, dependiendo de la ubicación y la infraestructura.
  • Zonas de alta demanda: Las zonas más demandadas para la compra de tierras incluyen áreas cercanas a regiones clave como Ñeembucú, Alto Paraná, Itapúa, Misiones, Chaco Paraguayo y Canindeyú. Estas regiones han experimentado un aumento en el valor de la tierra debido a su proximidad a mercados clave y al desarrollo de infraestructura, lo que hace que la compra de tierras en estas áreas sea una inversión rentable.

2. Oportunidades de Inversión en Tierras Agrícolas, Ganaderas y Forestales

El sector de tierras agrícolas, ganaderas y forestales en Paraguay presenta múltiples oportunidades de inversión, especialmente si se considera el crecimiento y expansión de la producción en el país. Algunas de las principales oportunidades incluyen:

  • Inversión en tierras para la expansión de proyectos agropecuarios: Paraguay ofrece amplias extensiones de tierra con precios relativamente bajos, lo que facilita a los inversionistas la posibilidad de expandir proyectos agropecuarios a gran escala, tanto agrícolas como ganaderos.
  • Sector forestal: Paraguay es un país con gran potencial en el sector forestal. El país cuenta con gran extensión de tierras forestales disponibles para el establecimiento de plantaciones de madera, principalmente para la industria maderera y la producción de celulosa.
  • Arrendamiento y diversificación: Los inversionistas pueden adquirir tierras con el objetivo de arrendar a productores establecidos, ya sean agropecuarios, ganaderos o forestales, generando ingresos recurrentes sin necesidad de gestionar directamente la actividad productiva. Además, la compra de tierras en Paraguay ofrece una excelente opción para diversificar portafolios de inversión, al ser un activo tangible que tiende a apreciarse a largo plazo.

3. Factores que Aumentan la Rentabilidad de la Compra de Tierras en Paraguay

  • Precios competitivos de tierras: Paraguay ofrece precios de tierras rurales significativamente más bajos que otros países de la región, lo que hace que la inversión en tierras agrícolas, ganaderas y forestales sea más accesible, especialmente para los inversionistas extranjeros que buscan expandir sus carteras de activos.
  • Crecimiento de la infraestructura: La mejora de la infraestructura en Paraguay, especialmente en rutas de acceso y puertos comerciales, ha incrementado el valor de las tierras rurales. Las zonas cercanas a estos centros de transporte y comercio están viendo un crecimiento acelerado en el valor de la tierra

4. Consideraciones para Comprar Tierras en Paraguay

  • Restricciones en la zona fronteriza: Conforme a lo dispuesto en la Ley N° 2532 «Que Establece la Zona de Seguridad Fronteriza de la República del Paraguay» y sus modificatorias, se establece una franja de 50 kilómetros de ancho a lo largo de la frontera nacional en la cual la adquisición de tierras por parte de ciudadanos o empresas extranjeras provenientes de países limítrofes está prohibida. Esta medida busca salvar la soberanía nacional y la seguridad del territorio.

5. Perspectivas a Futuro para la Compra de Tierras en Paraguay

  • Tendencia de crecimiento: Con el crecimiento sostenido de la demanda internacional de productos agrícolas, ganaderos y forestales, las tierras de Paraguay seguirán apreciándose a medida que aumente la producción y el acceso a nuevos mercados. La constante mejora en la infraestructura y la expansión de los mercados internacionales para productos paraguayos impulsarán la demanda de tierras en diversas actividades productivas, lo que se traducirá en un aumento de la rentabilidad de las inversiones.
  • Sector forestal y sostenible: El futuro del sector forestal en Paraguay es prometedor, especialmente con el aumento en la demanda global de productos derivados de la madera y la celulosa. Las inversiones en plantaciones sostenibles de eucalipto y pino siguen en auge, ofreciendo nuevas oportunidades a los inversionistas interesados en este sector.

En Cáceres Schneider, estamos comprometidos a brindarte el apoyo y asesoramiento necesario para aprovechar al máximo las oportunidades de inversión en tierras en Paraguay.

Fuentes: worldbank.org; cnv.gov.py
mag.gov.py; bcp.gov.py