El Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo representan una amenaza grave para la estabilidad de nuestro sistema financiero y la integridad de los mercados.

Es por ello que el “Informe de Cumplimiento” brinda a los Sujetos Obligados la información necesaria para adoptar las medidas que permitan hacer más eficientes sus procesos, mecanismos y herramientas para prevenir las operaciones de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, así como establecer planes de acción para mejorar las áreas de oportunidad que deriven de la revisión en materia del informe.

¿Quiénes está obligados a presentar el Informe de Cumplimiento SEPRELAD?

  • Automotoras (concesionarias/playas de autos)
  • Inmobiliarias (Desarrolladores, Corredores, Agentes)
  • Organizaciones sin Fines de Lucro (Segmentación nivel 3)
  • Entidades que realicen Criptominerias (cuya facturación anual sobrepase los Gs. 6.000.000.000)
  • Casinos y similares (supervisadas por la CONAJZAR)
  • Joyerias y metales preciosos (cuya facturación anual supera los Gs. 9.200.000.000)

Todos los sujetos obligados, deberán disponer la realización de Auditorías Externas Independientes y implementar un sistema integral de Prevención de Lavado de Activos (PLA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), para determinar la eficiencia y eficacia del sistema de prevención ALA/CFT e implementarlo, tanto en sus manuales, así como en sus diversos procesos.

El prestador deberá estar registrado ante la SEPRELAD y tendrá la tarea de analizar anualmente los sistemas de Prevención de Lavado de Activos (PLA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), emitiendo un Informe sobre el alcance y cumplimiento de los mismos.

¿Cuáles son los plazos de entrega del Informe de Cumplimiento?

Finalizado el análisis por parte de la Auditoría Externa, el Sujeto Obligado remitirá el informe a la SEPRELAD, en un plazo máximo de 180 (ciento ochenta) días posteriores al cierre de cada ejercicio auditado (30 de junio de 2024).

¿Sabías que contamos con habilitación como Auditores Externos de las entidades más importantes del país?

Registros

  1. Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP)
  2. Comisión Nacional de Valores (CNV)
  3. Secretaría de Estado de Tributación (SET)
  4. Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD)
  5. Contrataciones Públicas
  6. Fondo Estructurales del Mercosur (FOCEM)

Elaboración del Informe de Cumplimiento SEPRELAD

En la firma Cáceres y Schneider S.A. contamos con un amplio número de profesionales altamente capacitados, con una vasta experiencia en lo referente a elaboraciones de las auditorias de cumplimiento SEPRELAD; además de estar habilitados por la entidad reguladora (Registro 47/23), adecuándonos a las características propias de los tipos de empresa brindando adicionalmente un soporte en cuando a la implementación y puesta en marcha del manual de prevención de lavado de dinero.

Entre las tareas que efectuamos son los siguientes

  • Evaluar la eficacia y el cumplimiento de las políticas, procedimientos y normas de prevención de LA/FT.
  • Determinar la eficiencia y eficacia de las metodologías de administración y mitigación de riesgos de LA/FT aplicadas por el SO.
  • Verificar la observancia y aplicación de los parámetros dirigidos a los productos, servicios y operaciones, principalmente aquellas que hayan sido calificadas como de riesgo alto.
  • Comprobar el cumplimiento de las disposiciones legales, la presente reglamentación y normativas aplicables a los riesgos de LA/FT, a través de muestras representativas de clientes para conocer la efectividad en la implementación de las políticas y procedimientos internos de prevención.
  • Controlar el cumplimiento del sistema de capacitación, el alcance y la implementación adecuada del entrenamiento.
  • Formular recomendaciones que fortalezcan las políticas Internas y procedimientos de prevención de LA/FT.
  • Corroborar que las observaciones identificadas por las auditorias anteriores; hayan sido consideradas o subsanadas.

Fuente:

Ley 1015/97 – Res 258/20 – Res 196/20 – Res 201/20 – Res 222/20 – Res 314/21 – Res 490/22

Te invitamos a conocer nuestras soluciones de Auditoría

El objetivo de toda auditoría es proporcionar información fidedigna, en Cáceres & Schneider sin embargo no nos limitamos a asegurarnos de que los números sean correctos.