fbpx

¿Pensando en hacer negocios en América del Sur? En este artículo compartimos datos claves para analizar una posible inversión en Paraguay.

Paraguay ofrece a los inversores nacionales y extranjeros atributos diferenciales en Latinoamérica como:

  • Estabilidad macroeconómica.
  • Bajos costos de energía.
  • Recursos naturales diversos y abundantes.
  • Alta calidad de vida a costo razonable.
  • Mano de obra joven y bono demográfico.

Además, Paraguay es una plataforma competitiva de acceso al MERCOSUR, un mercado de más de 260 millones de personas.

Sin contar con las condiciones favorables para las empresas multinacionales que buscan migrar a una matriz energética 100% renovable, teniendo en cuenta que Paraguay es el segundo exportador mundial de energía eléctrica y solo se consume localmente el 16% del total generado.

Conoce los Beneficios Fiscales de inversión en Paraguay

Con una de las economías monetarias y financieras más estables y uno de los regímenes tributarios más bajos de América del Sur, Paraguay se posiciona como una de las mejores zonas para invertir en Latinoamérica.

Los Regímenes de Inversión en Paraguay

Las Zonas Francas son áreas de propiedad privada dentro del territorio paraguayo cercadas en forma de garantizar su aislamiento respecto del Territorio Aduanero, donde se desarrollan actividades comerciales, industriales, bienes y servicios, bajo una normativa especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

La Maquila es un régimen de inversión por medio del cual se producen en el país bienes y servicios para su exportación, los inversores pueden introducir al país bienes, productos o servicios para ser procesados con miras a su posterior exportación.

Tipos de empresas que se pueden establecer en Paraguay

Las Sociedades Anónimas son la solución ideal para emprendimientos de mayor envergadura, ya que cuentan con una mayor facilidad para transferir acciones y posibilidad de adquirir asistencia crediticia con más fluidez.

En cambio, las Sociedades de Responsabilidad Limitada son recomendables para aquellos emprendimientos con pocos socios que tengan intenciones de mantener sus cuotas por largo plazo, esta puede ser una opción ideal para las PYMEs.

Soluciones integrales de negocios para inversores